Al igual que en la primera ocasión, los asistentes tendrán la oportunidad de seguirle los pasos a la maestra Lizt Alfonso, en una de las sedes de la compañía, Malecón Art 255, el martes 4 de marzo, a las 10:00 a.m.
Categoría: Ámbito cultural
En las primeras horas de la madrugada de este 24 de febrero, un público numeroso tuvo la dicha de conectar con la agrupación y sumarse a través de la música y el baile al homenaje a su fundador: el Maestro Juan Fomell
El público continúa manifestando su gusto por participar en la fiesta literaria de cada febrero, que ahora viajará por toda Cuba con nuevas presentaciones y Sudáfrica como invitada de honor.
Los libros de poesía “Del sol al resplandor”, de José María Heredia; “Un loto blanco de pistilos de oro”, de Julián del Casal; y “Pasarás por mi vida”, de José Ángel Buesa, destacaron entre las presentaciones de la Feria Internacional del Libro en su capítulo habanero, para revivir el legado de ilustres poetas cubanos.
La propuesta por Teatro de Las Estaciones se inspira en el poemario Asteroide B-612 del escritor José Manuel Espino y cuenta con un elenco y producción capaces de atraer a niños y también a adultos, conectando igualmente con la universal obra de Antoine de Saint Exupéry.
Son ellos «Discursos al pie del hemiciclo (parte II)» y «Hoguera de una adolescencia intemporal», presentados en la sala Nicolás Guillén de la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña.
La novela revela una faceta menos conocida del escritor cubano Virgilio López Lemus, uno de los intelectuales a quien está dedicada la gran fiesta literaria cubana.
«Te cuento y te canto» lleva por título el proyecto, que muy pronto será estrenado por la Televisión Cubana, de acuerdo a un anuncio publicado por el Instituto Cubano de la Música (ICM).