Aniversario 65 del cumplimiento del Programa del Moncada

Aniversario 65 del cumplimiento del Programa del Moncada
Foto: Granma

Han transcurrido 65 años, desde la noche de 15 de octubre de 1960, cuando en una comparecencia televisiva Comandante en Jefe Fidel Castro proclamó ante Cuba y el mundo que los objetivos de libertad y justicia social enunciados por él en La Historia me Absolverá, devenida en el Programa del Moncada, fueron cumplidos en lo esencial, a menos de dos años del triunfo revolucionario.

Los problemas de la tierra, la educación, la salud, la seguridad social, la industrialización y la vivienda comenzaron a cumplirse desde el primero de enero de 1959. En mayo de ese mismo año se aprobó la Ley de Reforma Agraria, que hacía dueño de la tierra a los campesinos que la trabajaban, y luego el Gobierno Revolucionario promulgó otras leyes que irían solucionando en su esencia los graves problemas existentes en la educación, la salud y la seguridad social.

Varias leyes nacionalizaron los intereses extranjeros y nacionales, lo que le permitiría al país alcanzar la soberanía económica e iniciar el proceso de industrialización. Se promulgó la Ley de Reforma Urbana, que concedía la propiedad de la vivienda a aquellas familias que las habitaban.

La sección Fidel por siempre sale al aire en el programa Hola Aurora, escrita por la periodista Ana Rosa Perdomo, como parte del homenaje que rinde la emisora al eterno legado del Comandante en Jefe.

Ana Rosa Perdomo Sangermés