Anuncian para este mes eclipse solar visible desde Cuba

Anuncian para este mes eclipse solar visible desde Cuba

Diversos medios en Internet anuncian que el sábado 14 de octubre se producirá un eclipse del Sol del tipo anular que podrá ser visto, de forma parcial, desde Cuba.

Según el sitio oficial de National Geografic el fenómeno astronómico “con anillo de fuego” podrá ser observado desde una franja del oeste de los Estados Unidos, en partes de América Central y del Sur.

En La Habana se espera que el evento comience sobre las 11:55 a.m., cuando el astro rey se eleve a 53 grados sobre el horizonte, y su desarrollo ocupará unas tres horas.

En los eclipses de tipo anular, por la posición que ocupa la Luna con respecto a la Tierra y éstas con respecto al Sol, el satélite terrestre se aprecia un poco más pequeño dejando ver a su alrededor un aro de fuego, aunque esa imagen perfecta solo es visible en una franja de globo terráqueo, mientras que en las franjas subyacentes el oscurecimiento del Sol es solo parcial.

Como se sabe, los eclipses solares ocurren cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, creando un área de oscuridad sobre ésta última.

Es necesario recordar a quienes deseen observar ese acontecimiento sideral que deben hacerlo a través de cristales especiales que bloqueen los rayos ultravioletas, pues de lo contrario sufrirían nocivos efectos en la vista.

Así mismo, para tomar fotografías, las cámaras digitales deben estar equipadas con filtros de luz para evitar posibles daños en los sensores receptores de imagen.

Según informa el Instituto de Geofísica y Astronomía de Cuba en su perfil de Facebook, otros fenómenos astronómicos que ocurrirán este octubre, son las lluvias de meteoros, el lunes 9, de las Dracónidas y el domingo 22, de las Oriónidas, así como la conjunción entra la Luna y Saturno, el martes 24.

Gilberto González García