Aprecia relatora especial de la ONU cooperación y diálogo
Alena Douhan, relatora especial de las Naciones Unidas, consideró que su visita de trabajo a Cuba, en la cual examina el impacto del bloqueo estadounidense en los diferentes sectores de la sociedad, se realiza en un espíritu de cooperación y diálogo.
Según informó la diplomática en la red social X, durante su estancia de 10 días en Cuba, hasta el próximo 21 de noviembre, observa, «en un espíritu de cooperación y diálogo», si la adopción de sanciones unilaterales obstaculizan la plena realización de los derechos consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos.
De acuerdo con la Cancillería de Cuba, Douhan se reunió con representantes de entidades cubanas y del sector no estatal, que expusieron las afectaciones del bloqueo, así como los esfuerzos del país para garantizar la formación, la cooperación y el desarrollo social.
La Relatora Especial intercambió con académicos de la Universidad de La Habana y especialistas del hospital Pediátrico William Soler, y visitó instituciones de BioCubaFarma para documentar afectaciones del bloqueo en la biotecnología y la Salud.
Según dio a conocer Douhan, sus conclusiones y recomendaciones las presentará en un informe para el Consejo de Derechos Humanos, en septiembre de 2026, durante su 63ª sesión.
En un encuentro con Betsy Díaz Velázquez, ministra del Comercio Interior (Mincin), Douhan conoció cuánto daña la criminal política los principales programas atendidos por este organismo, y específicamente el de la canasta familiar normada, con incumplimientos y atrasos en las entregas previstas.
En tal sentido ejemplificó, también, con las afectaciones en las dietas médicas, en la canastilla a embarazadas y en el suministro del hule sanitario y de módulos textiles a los pacientes encamados, señala una nota del organismo.
Douhan conoció, además, de las limitaciones en la disponibilidad de recursos vitales y de alta demanda en los programas de materiales para la construcción, y de aseo y limpieza, entre otros, de gran impacto en la población.
La titular del Mincin explicó a la Relatora Especial las principales acciones que desarrolla el gobierno de Cuba en aras de garantizar la alimentación para todos, como derecho humano y principio básico de la Revolución.
Fuente: Agencia Cubana de Noticias

