Arte y tradiciones de Trinidad en la Feria Internacional de Turismo

La nueva edición de la revista TTC Travel Trade Caribbean está dedicada a la Feria Internacional de Turismo -FitCuba 2025- que abrió sus puertas este miércoles en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña, al este de La Habana y está dedicada a la República Popular China.
Esta publicación contiene diferentes reportajes, artículos, reseñas y entrevistas en sus páginas, todos de gran interés para el lector y se incluye a la reconocida artista visual trinitaria Yudit Vidal Faife, creadora y directora del proyecto Entre hilos, alas y pinceles, que agrupa a 17 artesanas de Trinidad y juntas fusionan tejido, deshilado y bordado con artes plásticas.
En el reportaje, titulado Trinidad, una historia entre hilos, la periodista Yoanna Cervera Hernández lleva al lector de la mano por la tercera Villa de Cuba, se adentra en los orígenes de esas labores manuales que han sido transmitidas de generación en generación hasta nuestros días, y describe los inicios de esa idea de la artista, que habla de identidad.
Según la reconocida creadora, el proyecto ha transformado sus vidas y el mayor reto fue legitimar esas técnicas como arte. Reconoce que no quiere que la ciudad sea un museo estático; que el turista no sólo compre un recuerdo, sino que lleve una historia entre las manos. Argumenta además que esos hilos no son sólo decoración: son memoria, resistencia y futuro. Cuando bordamos, tejemos el alma de Trinidad.
“Embajadora Universal de la Paz, Yudit cuenta con una obra que desde hace muchos años la distingue y trasciende. En esta edición de FitCuba asiste junto a una representación trinitaria que muestra autenticidad, cubanía y tradiciones.