Es un conjunto especializado en la música de los siglos XX y XXI que participa regularmente en relevantes eventos celebrados en diversas latitudes.
Autor: Alicia Soto Smith
La tercera temporada de Fábrica de Arte Cubano que comienza este jueves continúa las celebraciones por los 10 años de ese gran centro que reúne todas las artes.
En el evento destacan el tema judicial y propuestas para jóvenes espectadores. Entre las presentaciones se encuentran la multipremiada cinta Anatomía de una caída, dirigida por Justine Triet; Las dos caras de la justicia, de Jeanne Herry, y El caso Goldman, del director Cédric Khan.
El Programa Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana correspondiente a octubre está dedicado a Carlos Manuel de Céspedes, y destaca, además, la realización de la Jornada de las Personas Adultas Mayores.
A 15 años del fallecimiento del poeta, ensayista y crítico Cintio Vitier, este martes en la Casa Vitier García-Marruz se realizará un variado programa consagrado a este gran escritor cubano.
La séptima edición del Taller de Informática y Comunicaciones TICS tendrá lugar, por tercera ocasión, en Expocuba, como parte del programa de la XL Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2024, durante el venidero mes de noviembre.
La presentación de esa novedad editorial estará a cargo de la reconocida poeta y ensayista cubana Yanelys Encinosa. El texto reúne a tres personajes que comparten extraños sucesos en este pueblo donde han nacido o a donde han llegado.
La compañía de mayor prestigio en el universo de los puros Premium a nivel mundial, Habanos S. A., celebró este viernes en el Hotel Gran Manzana Kemspinsky, el I Concurso Nacional Habanos World Challenge, un evento que demostró el alto nivel de los competidores en una cita que no solo mezcla saberes y entrenamiento práctico, sino también pasión por la cultura del Habano.