Las celebraciones por los 65 años del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), prosiguen este sábado con la presencia del realizador Manuel Pérez Paredes en el espacio Diálogos a viva voz, en Artemisa.
Autor: Alicia Soto Smith
Al centenario de Adigio Benítez, Premio Nacional de Artes Plásticas 2002, está dedicada la exposición La poesía de las formas y el color, que se inaugurará este jueves en la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí.
La Universidad de Ciencias Médicas de La Habana convoca a la formación de enfermeros básicos con vía de ingreso noveno y duodécimo grados, al curso 2024-2025.
En el tradicional espacio literario de la Calle de Madera, en el Centro Histórico de La Habana, los lectores conocerán detalles de ese volumen publicado por la editorial Letras Cubanas.
Con el mes de junio se inicia la programación de verano en la Cinemateca de Cuba, la cual incluye varios ciclos
A los 30 años del Conjunto de Música Antigua Ars Longa está dedicado el Programa Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), este mes de junio
Esta edición estará dedicada al Teatro Físico y a la obra del maestro polaco Henryk Tomaszewski. Como ya es tradicional, el Complejo Cultural Bertolt Brecht será sede de esta cita de la pantomima internacional.
Toque de tambores batá abren la segunda temporada en Fábrica de Arte Cubano, ese gran laboratorio de creación interdisciplinario, con una exquisita programación.