El ciclo se inicia hoy con ‘Breve encuentro’, joya del cine romántico, y un título fundamental en la filmografía de David Lean y del cine británico de la época.
Autor: Alicia Soto Smith
Los asistentes a ese encentro podrán acceder al libro, en soporte digital, Los complejos genéricos de la música cubana. Historia y teoría, de Alén.
Esta muestra – con curaduría de la periodista cubana, Doctora Meysis Carmenati-, invita a reflexionar sobre el dibujo como un testimonio del proceso creativo y la memoria visual.
La VII Conferencia Internacional de la Asociación de Pedagogos de Cuba en su Sección de Enseñanza de Lengua Inglesa aconteció en La Habana del 9 al 13 de diciembre.
La muestra de lienzos y esculturas de bronce es de los artistas Silvia Rodríguez Rivero y René Alejandro Noa García.
El Festival Internacional de Música Electrónica Eyeife continúa en salas de Fábrica de Arte Cubano con agrupaciones y solistas de Argentina, México, Países Bajos, Reino Unido, los Estados Unidos, Francia y Cuba.
La Cátedra William Shakespeare de la Facultad de Educación en Lenguas Extranjeras de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, fue una de las instituciones invitadas a la recién finalizada Semana de la Cultura Británica.
El libro del destacado escritor villaclareño Emilio Comas Paret, es una crónica íntima de un joven emigrante gallego que deja atrás su aldea en busca de oportunidades en la Cuba de principios del siglo XX.