El Museo Nacional de Bellas Artes abrirá sus puertas el próximo viernes para acoger esta exposición.
Autor: Alicia Soto Smith
El ciclo El crimen en el cine polaco, prosigue este miércoles en la sala 23 y 12 con la proyección del filme El lago Jeziorak.
Los amantes de las letras encontrarán temas de su preferencia, mientras que los interesados en estudiar en Francia tendrán este miércoles una visita imprescindible al Palacio del Prado.
La Universidad de Ciencias Médicas de La Habana en colaboración con la Universidad Transilvania de Brasov, Rumanía, desarrollará del 22 al 24 de mayo el Simposio Internacional POCUSHAVANA – 2024, con sede en el Hotel Nacional de Cuba.
El Día del Artista Aficionado será celebrado este martes en la Casa de Cultura Eloísa Álvarez Guedes, del municipio de La Habana del Este, situada en el reparto Alamar.
Sobre La Edad de Oro en su aniversario 135 se hablará el jueves en El elogio oportuno, que tendrá lugar en la librería Fayad Jamís, en el Centro Histórico habanero.
Con la muestra se persigue visibilizar un proceso notable dentro de la historia del arte occidental: la autonomización del paisaje como género artístico y el protagonismo que en ello tuvo la escuela italiana de pintura.
«Vericuetos del idioma, un libro que nació en la radio», de Argelio Santiesteban, es el título que presentarán el próximo miércoles en la librería Fayad Jamís.