De muy provechoso y motivador puede calificarse el Taller de Balance Semestral del Proyecto de Investigación, un modelo de gestión para la internacionalización del currículo de lenguas extranjeras, realizado recientemente en La Habana.
Autor: Alicia Soto Smith
En el acto que tuvo lugar en la sala Avellaneda del Teatro Nacional, se conoció que los países con mayor representatividad son Colombia, Ghana, Palestina, Mozambique, Angola, Jamaica, Dominica y Estados Unidos.
La agrupación Toques del Río actuará este viernes en Fábrica de Arte Cubano, ese gran laboratorio de creación interdisciplinario, donde todas las artes confluyen en un mismo espacio.
Entre las sorpresas de la Cinemateca de Cuba para su programación de verano está el segmento Por primera vez en Cinemateca: Programa de estrenos, con la proyección este miércoles de Un asunto real, coproducción de Dinamarca-Suecia-República Checa.
La Articulación Afrofeminista Cubana celebra a la mujer afrodescendiente, afrocaribeña y de la diáspora, a través de una jornada.
Con la Ruta “Los ambientes coloniales. La Habana y sus muebles II” prosiguen este martes los recorridos del proyecto Rutas y Andares para descubrir en familia”.
Sus investigaciones abarcan la historia de la Revolución, la del movimiento estudiantil universitario y la historiografía contemporánea cubana.
La ceremonia de graduación de los Doctores en Medicina denominada “Desde la excelencia, por la solidaridad con los pueblos del mundo”, de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, se realizará el próximo 24 de julio.