La feria comercial del XXIV Festival del Habano fue inaugurada este lunes en el Palacio de Convenciones por Oscar Pérez-Oliva Fraga, viceministro primero de Comercio Exterior e Inversión Extranjera.
Autor: Alicia Soto Smith
En unos días, febrero se despedirá del 2024, y en su última semana celebrará el Festival de teatro Olga Alonso, en el municipio de Fomento, Sancti Spíritus.
La ruta, creada en 2018 por los maestros Michael Dabroski (violinista) y Ulises Hernández (pianista), es un evento anual que reúne a integrantes de la Orquesta del Lyceum de La Habana y músicos invitados.
La presentación incluirá el Idilio de Sigfrido, de Richard Wagner, y el estreno en Cuba de dos obras sinfónicas compuestas por el reconocido pianista Aldo López-Gavilán.
Como su título lo indica, en el recital se interpretarán obras del célebre compositor italiano de ópera Giacomo Puccini, considerado entre los más grandes de finales del siglo XIX y principios del XX, en ocasión del centenario de su fallecimiento.
En su jornada de jueves, la Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH) entregará en la sala Nicolás Guillén, el Premio del Concurso de Minicuentos El dinosaurio, convocado por el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso.
La promoción, dedicada al aniversario 65 del triunfo de la Revolución y al legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, contó con la presencia del Doctor José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública.
El libro Siguiendo el hilo del tiempo, de la notable artista Yudit Vidal Faife, fue presentado este lunes en la Calle de Madera, del Centro Histórico, en el contexto de la programación de Ediciones Boloña en la Feria Internacional del Libro.