La presentación del libro se realizará en ocasión del Día de la Ciencia Cubana, el próximo 15 de enero.
Autor: Alicia Soto Smith
Entre las actividades destaca la Jornada Martiana en el Museo Casa Natal, que tendrá su apertura el día 12 con la presentación de la Banda Nacional de Conciertos.
Esta edición que se realizará en las modalidades presencial y virtual, incluirá conferencias, clases magistrales, mesas redondas, paneles, exposiciones, visitas temáticas a lugares de interés dentro y fuera de La Habana.
Con numerosos espectáculos desde el primer día de 2024 iniciará la programación cultural del año en Cuba.
Los estudiantes que tienen otorgada la carrera de Medicina matricularán en las Facultades, en correspondencia con los municipios a los cuales estas atienden.
Enero iniciará para el grupo Teatro Pálpito con el estreno del monólogo Las penas saben nadar, sobre el original de Abelardo Estorino, Premio Nacional de Teatro y Literatura, el cual estará protagonizado por la actriz Valia Valdés.
Una representación de destacados docentes de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH), recibirá este viernes reconocimientos por su trayectoria laboral, en el contexto de las actividades por el 22 de diciembre, Día del Educador.
En esa obra, Premio Alejo Carpentier en la categoría de Cuento (2021), el lector aprecia desde sus primeras páginas y hasta el final, la destreza de quien sabe emplear con elegancia un notable acervo de recursos verbales e imaginativos.