Al poeta, ensayista y narrador villaclareño Jorge Ángel Hernández Pérez está dedicado el espacio El autor y su obra, este miércoles.
Autor: Alicia Soto Smith
La crítica de arte, editora y profesora será la invitada del espacio este miércoles en la librería Fayad Jamís, ubicada en la calle Obispo 261 entre Cuba y Aguiar, en La Habana Vieja.
«Salón de la fama (1)» es el título a la exposición que será inaugurada el jueves próximo en el Centro de Información Antonio Rodríguez Morey, del Museo Nacional de Bellas Artes, como una nueva apertura a los tesoros institucionales de la colección de Dibujo Humorístico, dedicada en esta ocasión a la caricatura personal.
La primera exposición del artista Felipe Dulzaides, titulada La estrategia del bambú, será inaugurada el 19 de julio en el Museo Nacional de Bellas Artes y mostrará una selección de piezas fechadas desde 2007 y hasta el 2025, en su mayoría inéditas, entre dibujos, instalaciones, fotografías y videos.
La narradora y poeta Olga Marta Pérez, Premio Nacional de Edición 2015, será la invitada del programa cultural Diálogos a viva voz, este sábado en el Álbum Kafé, de Artemisa, que conduce mensualmente el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa.
La habitual programación que ofrece Fábrica de Arte Cubano (FAC) cada semana, llega desde este jueves con música, moda, teatro y otras propuestas para disfrutar de refrescantes noches de verano en sus acogedoras salas y galerías.
Este mes de julio, centros culturales de La Habana Vieja ofrecen talleres en diferentes manifestaciones artísticas.
Con la presentación de la Orquesta del Lyceum de La Habana este jueves en la Catedral, finalizará la temporada de conciertos de esa formación, que estará dirigida por el maestro José Antonio Méndez Padrón y como solista invitada la soprano Samantha Correa.