Considerado uno de los más serios investigadores del legado del Apóstol, el reconocido intelectual se ha dedicado, igualmente, al estudio de diversos temas relacionados con la historia y el pensamiento de la nación.
Autor: Alicia Soto Smith
Los 511 años de la fundación de Trinidad, llegan acompañados por una muestra que distingue hoy a esa ciudad; se trata de creaciones de Yudit Vidal & Proyecto Entre hilos, alas y pinceles junto a la colaboración de alumnas y maestras de la Escuela Taller Fernando Aguado y Rico.
En este encuentro, a cargo del periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa, participará igualmente como invitado el músico Julio Rolando Aguilar.
Analizarán todos los procesos que tienen lugar en ese centro de enseñanza superior, que se ha venido preparando desde hace varios años para someterse como institución a este ejercicio de evaluación externa en su aspiración por alcanzar la categoría de Universidad de Excelencia.
Se reconocieron personalidades, instituciones y proyectos, por su destacada labor en el trabajo comunitario, promoción y divulgación de los valores tradicionales, investigaciones socio-culturales, la música y los aportes para la preservación del legado patrimonial de la villa.
La jornada rendirá homenaje a José Martí en el aniversario 172 de su natalicio, al 130 de su caída en combate y al centenario de la fundación del Museo Casa Natal del Apóstol.
Como es habitual en cada temporada, durante un mes los profesionales que laboran en Fábrica de Arte Cubano, iniciarán el montaje de nuevas exposiciones, acciones de mantenimiento y la preparación para la primera temporada del 2025
Desde el próximo día seis comenzará el Seminario, dedicado a la obra de la Dra. María del Carmen Barcia y de la Dra. Ana Cairo. Destacará además los 50 años de la independencia de las repúblicas de Angola, Mozambique, Cabo Verde, Sao Tome y Príncipe, e Islas Camoras.