Los temas que refleja en sus líneas aluden a la tragedia civil interna que ha vivido su país a lo largo de varios años de contienda. Sencillez, brevedad y angustia caracterizan su escritura.
Autor: Alina Iglesias Regueyra
Según la crítica, este autor está considerado “una de las voces literarias más importantes de su generación”. Su obra lírica manifiesta en su contenido una honda preocupación existencial y moral por la sociedad y sus valores.
Un nuevo encuentro con la poesía universal le ofrece Radio Enciclopedia desde su espacio La Poesía Toda, en esta oportunidad con la obra del poeta, dramaturgo y crítico literario británico-estadounidense Thomas Stearns Eliot, conocido como T. S. Eliot.
A sus casi 60 años, el 9 de mayo pasado, cerró los ojos para siempre el artista visual cubano Roberto Campos Bermúdez, más conocido por su seudónimo: Crispín Sarrá.
En La Poesía Toda le presentamos la lírica martiana con fragmentos de la Abdala, obra dramática escrita por el Héroe Nacional de Cuba, días antes de cumplir los 16 años, en enero de 1869.
En Radio Enciclopedia hablamos de un símbolo auténtico de la poesía romántica española del siglo XIX: la poeta gallega Rosalía de Castro, considerada también una feminista en la sombra, por su valerosa manifestación de rebeldía literaria en un mundo dominado por creaciones masculinas.
Del poeta peruano César Vallejo, voz paradigmática de la literatura hispanoamericana, presentamos su quehacer literario en esta emisión de La Poesía Toda.
Unos minutos para conocer y disfrutar de la lírica de todos los tiempos, en esta oportunidad con sonetos del poeta argentino Horacio Rega Molina.