Los cubanos recuerdan con amor entrañable aquella colosal batalla librada hace 63 años, cuando el país fue declarado Territorio Libre de Analfabetismo, calificativo otorgado certeramente por el Comandante en Jefe Fidel Castro.
Autor: Ana Rosa Perdomo Sangermés
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, felicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), cuya creación, hace 65 años, marcó el inicio de la diplomacia revolucionaria.
En manos y mentes de consagradas, así como en los nuevos trabajadores del sector, se abren los abanicos de sus infinitas formas de expresión en el arte, con gran impacto en la identidad y soberanía de la nación, y en defensa de su patrimonio.
La acogida en esta Casa de todos siempre es fraternal e inclusiva, unificadora de sentimientos y quehaceres, por un continente mejor.
No hay hecho o acontecimiento de la Revolución Cubana que no esté presente, explícita o implícitamente, en la amplia muestra expositiva que atesora desde hace 65 años.
Cuba se enorgullece de celebrar abiertamente el 10 de diciembre, como cada año y con toda trascendencia, el Día Internacional de los Derechos Humanos.
El semblante de Frank País García resulta inconfundible para quienes, junto a la historia, aprendieron a conocerlo y también valoran su breve y hermosa trayectoria al servicio de la Revolución
Por el pavor que infundía al Gobierno español, su temeridad en el campo de batalla y la agudeza de sus ideas, el mayor general Antonio Maceo Grajales fue considerado en su época por el enemigo peninsular como un rebelde terrible, a quien resultaba conveniente eliminar