Cada 22 de enero se dedica esta fecha al Teatro cubano y a resaltar lo más relevante de la escena del momento.
Autor: Ana Rosa Perdomo Sangermés
José Martí, el Héroe Nacional cubano, dio un valor muy significativo al alcance del verbo y la fundamentación de los hechos.
Importantes logros se muestran hoy como resultado del compromiso de valiosos hombres y mujeres, que entregan a la ciencia diariamente sus brazos, su sudor y su inteligencia, muestra del talento ya acumulado por la sociedad cubana en 66 años de Revolución.
A la distancia de 96 años de su asesinato, el extraordinario joven revolucionario y antimperialista Julio Antonio Mella sigue conmoviendo a su pueblo.
Habían transcurrido apenas ocho días del triunfo revolucionario y de la salida desde Santiago de Cuba, cuando en la capital cubana hacía su entrada, con la Caravana de la Libertad, el Comandante en Jefe Fidel Castro.
En el rescate del imaginario popular resaltan precisamente en esta fecha los festejos del Día de Reyes, una ceremonia en la que se recrea la salida de un Cabildo Afrocubano por las calles de la antigua Villa de San Cristóbal de La Habana.
Por citar solo un ejemplo, entre las piezas más importantes resaltan las primeras monedas acuñadas por orden de los Reyes Católicos en las cecas americanas, un cofre con más de cien monedas de oro estadounidenses o los históricos billetes firmados en 1869 por el primer presidente de la República de Cuba en Armas, Carlos Manuel de Céspedes.
Los cubanos iniciamos el 2025 dispuestos a llenar sus días de pequeñas hazañas cotidianas y mucha unidad en torno a la Revolución.