Cada 29 de noviembre, desde el año 1978, se conmemora el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, según Resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Autor: Ana Rosa Perdomo Sangermés
Hoy recordamos el natalicio del destacado actor, director, dramaturgo y cantante Francisco (Paco) Alfonso Hernández.
De Mariana Grajales Cuello nunca se podrá hablar en pasado. Aquella mulata humilde y de baja estatura, que los mambises y pobladores del Oriente de Cuba conocieron como la madre de los Maceo, entregó lo más valioso de sus 78 años de vida a su Patria.
Fidel Castro, siendo un estudiante con apenas 20 años de edad, rindió tributo a los mártires de la patria a través de un discurso registrado en la prensa de la época, el 27 de noviembre de 1946, a nombre de la Escuela de Derecho de la Universidad de La Habana y en representación de la Federación Estudiantil Universitaria.
En el recuerdo agradecido y fiel de los cubanos, Fidel permanece. Es una certeza que palpita cada día más en los corazones, en la cotidianidad y en medio de los crudos embates de la naturaleza.
La pequeña embarcación nombrada Granma partía el 25 de noviembre de 1956 para su peligrosa expedición desde la ciudad mexicana de Tuxpan, con 82 hombres a bordo, comandados por líder revolucionario Fidel Castro.
Para Martí, más que un maestro, fue un padre, y así lo recuerda el hombre de la Edad de Oro, que “lo quiere como un hijo”. Martí supo, por la boca de su maestro, acerca del mundo antiguo y del moderno, y de los grandes sistemas de pensamiento que el hombre había creado.
En el Día Internacional del Estudiante se recuerda especialmente al Comandante en Jefe Fidel Castro, quien pronunció en la Universidad de La Habana, uno de sus más significativos discursos, aquel 17 de noviembre de 2005.