El aniversario 63 de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba se hizo coincidir este jueves con la entrega del Premio Internacional Dulce María Loynaz de la organización al poeta nigeriano y Premio Nobel de Literatura, Wole Soyinka.
Autor: Daynelis Rodríguez Peña
La presidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Marta Bonet, envió un mensaje de reconocimiento a los miembros de la organización.
Amalia Abreu, graduada de la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro en 2019, presenta Hálitos como su ejercicio de culminación de estudios en la Universidad de las Artes de Cuba.
Es una retrospectiva de los dos últimos años del trabajo de Jhonatan Moreno, quien le interesa explorar la muerte y el silencio como prácticas de resistencia política, intentando dar voz a aquellos que han sido silenciados en la sociedad contemporánea.
Nacido el 13 de agosto de 1926 en Birán, en la oriental provincia de Holguín, Fidel Castro es una de las figuras políticas más sobresalientes del siglo XX y principios del XXI. Partió físicamente, el 25 de noviembre de 2016, a los 90 años de edad.
Este concierto mostrará la versatilidad que tiene el Coro Folclórico y rescatar las antiguas tradiciones corales callejeras, en homenaje a la obra de Odilio Urfé e Ignacio Piñeiro, fundadores de esta agrupación.
La compañía cubana Impulso Teatro vuelve este jueves a apostar por los clásicos con la versión de Antígona, de Bertolt Brecht, que presentarán durante el mes de agosto en la sala Adolfo Llauradó de la capital cubana.
A su edición 18 convoca Nuevas Miradas EICTV, que acontecerá del 6 al 11 de diciembre venidero, en el campus de la Escuela Internacional de Cine y Tv de San Antonio de Los Baños.