Durante julio y agosto la Uneac reserva cada miércoles, propuestas con un elevado nivel estético como el espacio infantil Con la esperanza del mundo, que integra los esfuerzos de creadores, artistas e intelectuales, para contribuir en la formación de competencias y gustos en la infancia.
Autor: Daynelis Rodríguez Peña
Talleres, exposiciones, puestas en escena, actividades comunitarias, y mucho más, conforman el programa de esta fiesta de la risa, en el que participarán Teatro de las Estaciones, la compañía mexicana Tropa Cachivaches y estudiantes de la Escuela Nacional de Teatro.
La Compañía de Danza MalPaso estrenará la obra Retrato de familia, coreografía de Esteban Aguilar. La función presentará además piezas del repertorio de la agrupación danzaria y tendrá la participación especial del cuarteto de cuerdas Alma.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó el alcance del recién finalizado 43º Festival del Caribe, evento que calificó como impresionante por las estampas que dejó.
Para el viernes 12 de julio, el espacio que pertenece a la empresa de Centros Culturales Artex volverá a mostrar sus mejores galas.
Participarán estudiantes de las provincias de Holguín, Camagüey, Las Tunas y Villa Clara, así como del Conservatorio Guillermo Tomás y del propio centro docente.
Directivos y especialistas de la Organización de las Naciones Unidas y de varias de sus agencias coincidieron con profesores de la Universidad de las Artes de Cuba, en el extraordinario alcance del programa Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea.
Como parte de los meses de verano, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) ha organizado un programa de actividades para el disfrute de todas las edades, cuyas iniciativas van desde la comunidad hasta sus sedes a lo largo y ancho del país, reforzando la vocación social y humanista de la organización