Collage Habana le invita al coloquio El ojo que sangra luz: la obra escrita de Jesús Lara Sotelo, que se realizará este jueves 24 de julio, a las 11:00 a.m., en su sede.
Autor: Daynelis Rodríguez Peña
Como parte del 9no. Festival de cine de verano, en la sala Charles Chaplin se proyectará el clásico cubano de animación Vampiros en La Habana.
El Ballet Nacional de Cuba, bajo la dirección de Viengsay Valdés, ofrecerá tres funciones con un programa que comprende el primer acto de Don Quijote y el segundo acto de El lago de los cisnes, dos muestras del gran repertorio clásico de la compañía.
Desde el Centro Provincial de Artes Plásticas, la muestra reúne cerca de 30 obras de creadores holguineros que exploran aspectos como la espiritualidad, la diversidad, la tradición y la cultura nacional.
La obra, reinventa un clásico para el lector del siglo XXI y según precisa la (ACN), invita a los lectores contemporáneos, en especial al público infantil y juvenil, a redescubrir este clásico desde una mirada lúdica, visual y pedagógica.
Tras un intenso trabajo de restauración que respetó la obra original de la institución matancera y patrimonio de Cuba, el Teatro Sauto abrirá sus puertas para enriquecer desde la Ciudad de los Puentes, las opciones culturales de este verano.
Convocado por el Instituto Cubano del Libro y a la luz de Ediciones Loynaz, se presentó hoy en el habitual espacio Sábado del Libro, la obra “Cenital. Un quinquenio de reseñas críticas (2019-2023)”, de Omar Valiño, texto que defiende el arte de las tablas.
El programa está conformado por coreografías creadas por los profesores de la Cátedra de Danza, que dirige la maestra Mercedes Beltrán, con diversos estilos y música de varios compositores, tanto cubanos como del patrimonio universal.