La obra Yaloldé, del artista Boynay, se alzó con el Primer Premio en el Concurso de Creación Eyeife 2024, convocado por Festival Internacional de Música Electrónica Eyeife, el mayor de su tipo en Cuba.
Autor: Daynelis Rodríguez Peña
En el presente año, la celebración de esta fecha estuvo orientada al disfrute de exposiciones únicas, entre diversos recursos y soportes artísticos, en los que han destacado el grabado, el dibujo, la pintura, la fotografía y la proyección digital, hasta obras más contemporáneas a modo de libros Pop-up, (en formato 3D).
El programa se iniciará con una bella Habanera dedicada a Alicia Alonso, del compositor cubano Walfrido Guevara, sobre un poema de Ángel Augier; y continuará con obras de Eduardo Sánchez de Fuentes, Ernesto Lecuona, y José Manuel (Lico) Jiménez.
Pasaron los años y Marta siguió ahí, sin dejarse seducir del todo y dueña absoluta de su pensamiento y sus recuerdos, sin dejarse nunca arrastrar por tendencias o modas, vibrando con su tiempo, que también es este, aunque físicamente ya no esté más.
“El Movimiento Poético Mundial llama a los poetas, a los artistas, a los pensadores y a los habitantes del planeta a levantarse en solidaridad con el pueblo de Gaza” para que triunfe el arte por encima del odio.
Un total de 36 bailarines brillaron sobre el escenario de la Sala Avellaneda del Teatro Nacional dándole vida y movimiento a Carmina Burana este viernes y además lo harán sábado y domingo, para celebrar el aniversario 65 de Danza Contemporánea de Cuba.
Con el orgullo de salvaguardar, difundir y enriquecer uno de los patrimonios culturales que exhibe Cuba ante el mundo, la XIII Edición del Festival Internacional Danzón Habana 2024 se desarrollará del 26 al 29 de septiembre.
Convergencias coincide con la celebración de las siete décadas de vida de Chile y sus cuarenta años de labor artística y periodística, y estará abierta al público hasta el venidero 16 de octubre.