Obras clásicas y contemporáneas exhibidas durante la II Muestra de Cine Ruso en Cuba reverenciaron los cien años del estudio cinematográfico Mosfilm.
Autor: Daynelis Rodríguez Peña
El percusionista cubano Ruy López-Nussa ofreció un concierto este sábado, en la sala teatro del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, para celebrar 15 años de su proyecto La Academia, inspirado en su libro Ritmos de Cuba, percusión y batería.
La segunda edición del libro El negro en el Caribe y otros textos será presentada este viernes 20 de septiembre en Casa de las Américas.
La Muestra de Cine Ruso 2024 estará dedicada al centenario del estudio cinematográfico Mosfilm, fundado en Moscú en el año 1924.
Presentaciones danzarias, talleres, conferencias, clases magistrales, ensayos abiertos y conciertos de música electrónica forman parte de las actividades previstas.
La muestra estará a disposición del público en la galería del Centro Provincial de las Artes Visuales, y constituye una retrospectiva de la obra del pinareño que en octubre cumplirá sus 60 años.
En la tercera jornada del encuentro de la presidencia, se convocó a los ejecutivos provinciales a fortalecer y sistematizar la práctica comunicativa y producción de contenidos teniendo en cuenta las particularidades de cada territorio.
En su declaración, los CDR denunciaron la puesta en marcha de una bien concertada operación internacional dirigida desde Washington, con el apoyo del Secretario General de la OEA, Luis Almagro, destinada a silenciar la voz del pueblo venezolano, desconocer su voluntad e imponerle la rendición mediante ataques y sanciones económicas.