Junto a la soprano sueca Charlotta Huldt, como invitada especial, estarán en escena cantantes líricos e instrumentistas con actores que, dejarán escuchar en español las canciones en programa, antes de ser interpretadas en su idioma original.
Autor: Gilberto González García
Cada domingo, en el programa Palmas y Cañas, de la Televisión Cubana, llegaba un momento en el que el presentador anunciaba al profesor Ramón Espinosa Falcón, vistiendo chaleco, cubriendo su cabeza con un bombín y con una inefable sonrisa en los labios.
Uno de los centros culturales que prestigió a La Habana fue el Teatro Principal de la Comedia, consagrado al arte lírico y de la zarzuela, por cuyo retablo pasaron importantes figuras para interpretar antológicas obras.
Clásico defensor de la cultura popular cubana, especialmente la campesina, el programa Palmas y Cañas, ha permanecido exitosamente 62 años al aire y continúa, como en sus primeros años, ganándose el corazón de los espectadores.
Para festejar el Día de la Cultura Cubana, el sábado 19 de octubre, desde las 5:00 p.m., la Casa del Creador del municipio de Centro Habana realizará un conjunto de actividades que abarcan varias manifestaciones del arte.
Un accidente de tránsito segó la vida del incansable trabajador, revolucionario y poeta Rolando Escardó,
Dos puntas de la misma estrella: Camilo Cienfuegos y Che Guevara, es el título de la presentación con la que el Círculo Filatélico del Cerro honrará a estas dos imperecederas figuras de la historia de Cuba, en ocasión de conmemorarse este mes el natalicio del primero y la caída del segundo
Herminio Almendros, hombre de profunda vocación humanista, convencido de la importancia de los libros para el desarrollo de la espiritualidad del hombre nuevo