Bajo el slogan Mira como vengo, este año su programación cultural nos deleita con presentaciones en vivo, funciones inesperadas y elenco artístico de primera.
Autor: Indira Pavot Sánchez
En la trayectoria del artista resalta la participación en el grupo Los Once, destacándose entre sus miembros fundamentales. Dentro del gremio, el creador era considerado un joven que mostraba mayor madurez en el concepto plástico.
La pintura para Zarza es un terreno de experimentación conceptual, una libre forma expresar sus cuestionamientos históricos-sociales.
Una infancia plena provee un futuro de hombres y mujeres de bien. Recién, la Asamblea Nacional del Poder Popular aprobó el Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, una normativa que amplía el marco legal para la protección, el desarrollo y la participación de las personas de cero a 35 años en Cuba.
Alejo Carpentier es una de las figuras precursoras dentro de la historia y el patrimonio cultural cubanos.
Los árboles son garantes de seguridad alimentaria, la economía rural, potabilizan el agua y proveen a la humanidad de energías renovables.
La desertificación es la vulneración de los ecosistemas en zonas secas, en otras palabras, es la degradación de la tierra en las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas.
En la cuidad de Pinar de Rio, en el occidente del archipiélago cubano hace 23 años surgió el proyecto sociocultural Con Amor y Esperanza.