En el camino aprendí, un bello poema de Dhiaga Cosaint, en voz de Ricardo Vonte, le regala colectivo de Radio Enciclopedia para este nuevo año.
Autor: Indira Pavot Sánchez
La Organización de la Naciones Unidas incorporó a su calendario el Día Internacional de la Diversidad Biológica para sensibilizar e instruir a la humanidad sobre el cuantioso valor de la biodiversidad, para la vida en nuestro planeta.
La Original de Manzanillo, agrupación insigne de la provincia oriental de Granma, este 21 de diciembre celebra seis décadas de vida artística. Esta orquesta de formato charanga, distintiva por un auténtico y melódico sello sonoro, prestigia el patrimonio musical cubano.
Escultor, grabador, pintor y dibujante presenta una relevante carrera tanto a nivel nacional como foráneo. Premio Nacional de Artes Plásticas en el año 2021, a lo largo de su extensa trayectoria, ha obtenido innumerables premios y reconocimientos.
En el 2003 la Asamblea General de la ONU, declaró el 11 de diciembre como Día Internacional de las Montañas, conmemoración que busca sensibilizar a la humanidad sobre la relevancia de los ecosistemas de montaña.
este proyecto de desarrollo local, de concepción integral y participativa, cuenta con una eficiente gestión para la implementación de sus programas culturales.
El Día Mundial de la Diabetes se festeja cada 14 de noviembre. Conmemoración creada por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de la Diabetes, en 1991.
Este 7 de noviembre se encuentra celebrando un año más de entrega, amor y fidelidad a la audiencia. Preferida en la población por la variedad de temas culturales, científicos y espirituales, logra elevar el nivel intelectual de sus seguidores.