La cita que tendrá lugar en México del 19 al 28 de enero de 2024 tiene como idea central «Hermanados por el Arte».
Autor: José Luis Alvarez Suárez
Del músico cubano Arsenio Rodríguez se habló con pasión en una sala de cine y en la televisión, en momentos puntuales del 2023.
El Arte y sus manifestaciones, con la entrega y la valía de las personas que sostienen la Cultura cubana, estarán al alcance de todos en los más de 160 municipios de la nación, para celebrar y preservar, además, esta gran conquista que se reafirma dentro del universo de la creación.
El destacado periodista Ciro Bianchi Ross inaugurará con la exposición teórica Palacio de las Cuatro Palmas, el programa de actividades.
En el contexto de la 44 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, entre los días 9 y 12 de diciembre transcurrió con éxito el VII Taller Oportunidades y desafíos del audiovisual en el contexto regional.
Desde el argumento que la sustenta se omite cualquier situación alegre, pero las personas unidas en función de esta expresión artística, dejan vislumbrar un final con fortísimos aplausos en torno al escenario.
La actividad coincidió con el 3 de diciembre, fecha que en 1992 fue proclamada de manera oficial por la Asamblea General de las Naciones Unidas como Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
A propósito del aniversario 37 del Centro de Estudios de Radio y Televisión, conozcamos los principales acontecimientos del denominado eslabón fundamental del Instituto Cubano de Radio y Televisión.