Nació el 5 de septiembre de 1908. Si bien la escasez marcó gran parte de su infancia, él trabajó para asegurar el sustento familiar.
Autor: Lázaro Hernández Rey
«La caricatura es algo que desarrollé por mi cuenta, sin ningunos estudios artísticos de por medio», afirma Ares, Arístides Esteban Hernández Guerrero, quien así se expresa, es el caricaturista cubano con mayor número de distinciones internacionales
El programa de la sexta edición del Encuentro de Cantoras Ella y yo se dio a conocer en conferencia de prensa celebrada en el Salón de Mayo del Pabellón Cuba de La Habana.
Hasta el 5 de septiembre se celebrará en La Habana la XXVI edición del certamen, dedicada a los 115 años del natalicio de Fernández y al aniversario 60 de la universalización de La guantanamera.
Temas como Santa Isabel de las Lajas y Que bueno baila usted nos revelan al ícono de masas que fue Benny Moré desde el sentido de pertenencia y el goce por la vida.
Rita Aurelia Fulceda Montaner y Facenda nació el 20 de agosto de 1900. “La Única”, sobrenombre con el cual pasaría a la posteridad, es considerada una de las artistas cubanas más importantes del siglo XX.
El número 30 de la revista Perfiles de la Cultural Cubana fue presentado en la mañana de este 4 de agosto, en el Instituto Cubano de Investigaciones Culturales Juan Marinello (ICIC)
Del 4 al 6 de agosto se exhibirá el unipersonal Voces de 1912 en la Sala Teatro El Sótano.