La decimoquinta edición de la Bienal de La Habana tiene como plataforma conceptual a Horizontes Compartidos, basada en el respeto a la diversidad y el trabajo solidario desde la mediación.
Autor: Lázaro Hernández Rey
La edición 34 de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH) de México recibe a Cuba y Sonora como invitados de honor. La cita se desarrollará del 5 al 15 de octubre y homenajeara a la vida y obra de Eusebio Leal y Miguel Barnet.
Entre el 11 y el 15 de octubre la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), la Casa de las Américas, la Universidad de La Habana y la embajada de Italia en Cuba, entre otras instituciones, celebrarán la jornada por el centenario del escritor italiano Italo Calvino.
El destacado director y escritor de programas de radio nació en La Habana el 27 de septiembre de 1931.
El Premio Nacional de Artes Plásticas (2009) y merecedor de la Orden Alejo Carpentier llega hoy a la edición 76 de la obra de su vida.
Los interesados pueden elegir las modalidades de exposición colectiva o individual con exposiciones o megaproyectos efectuados en Cuba entre julio de 2022 y junio de 2023.
Pueden concursar aquellos especialistas, docentes, críticos e investigadores cubanos, residentes en el país, con obras publicadas dentro o fuera del territorio nacional en el período comprendido entre julio de 2022 y junio de 2023.
Con la presencia de participantes y delegados extranjeros y nacionales quedó inaugurado el III Encuentro Internacional de Conservación del Patrimonio Documental.