La exposición retrospectiva Mendive. Pan con guayaba, una vida feliz se inauguró este viernes, en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, dedicada a la memoria del artista visual cubano Juan Delgado, líder del proyecto Detrás del muro.
Autor: Redacción Radio Enciclopedia
Bajo las tonadas de la música campesina que habita en esta tierra caribeña, la edición 27 de la Feria Internacional de la Industria Musical Cubadisco, propone: Cuba de guateque y punto.
Un panel integrado por reconocidos académicos e intelectuales de Cuba y Colombia disertaron en Bogotá sobre la vigencia del pensamiento martiano y enaltecieron su legado para los países de América Latina.
La artista canadiense Mylene Leboeuf-Gagné resaltó durante la impartición de un taller en la cubana provincia de Matanzas, el papel de la mujer teatrista en el desarrollo de los títeres.
Las matrículas online ya están abiertas y se mantendrán hasta que haya disponibilidad, pues el cupo es limitado. Será una gran fiesta de la danza fusión y de la danza toda, augura Lizt Alfonso Dance Cuba.
Hasta el 31 de mayo estará abierta la muestra que representa el colofón del Encuentro de Coleccionistas y Admiradores del Cartel Cubano.
Dedicado a los creadores del género Ángel Díaz, César Portillo de la Luz, José Antonio Méndez y a la obra de Marta Valdés, el evento aspira a consolidarse como una plataforma para la nueva generación de compositores e intérpretes.
Los gobiernos de Panamá y Cuba reforzaron la cooperación en la esfera cultural, que promueve el intercambio de artistas, gestores y especialistas en las diferentes manifestaciones.