Pensamos sobre aspectos esenciales de lo cubano en las músicas de notables impactos social, cultural y formativo desde edades tempranas.
Autor: Sahily Tabares Hernández
Pensamos sobre Cubadisco y su importancia en el desarrollo de la industria fonográfica en Cuba.
Durante la Jornada de la Cultura Cubana se rinde homenaje al notable escritor Alejo Carpentier en el aniversario 120 de su nacimiento, un nombre esencial del pensamiento en Cuba.
La reciente partida física de Marta Valdés, a los noventa años, no silencia a la prestigiosa compositora, intérprete guitarra en manos y crítica, reconocida con el Premio Nacional de Música 2007 y otros galardones. Evocamos las trascendencias cultural y artística de esta notable figura.
Reflexionemos sobre los valores del séptimo arte, la incidencia de varias figuras en los procesos artísticos, y la significación del cine en la formación cultural de las mayorías.
En el segmento de crítica cultural, retomamos pensar juntos estéticas y dramatúrgicas de series estadounidenses y turcas que hacen cómplices a las audiencias, definitivamente.
Pensemos juntos en el estímulo que merece el entretenimiento formativo sin excesivas didácticas.
Pensemos juntos sobre la validez del programa De cierta manera que establece notables complicidades entre el cine y la televisión, pues muestra en este medio de comunicación obras y realizaciones del séptimo arte.