Canciones, poemas y lecciones de historia celebran aniversario de Fidel

Hermosa y aleccionadora jornada resultó la de este viernes en la instalación que ocupa el Servicio de Rehabilitación Integral del Policlínico Moncada del Vedado capitalino, protagonizada por los abuelos integrantes del Proyecto Comunitario para la atención al adulto mayor, Amanecer, profesores y
jóvenes estudiantes de la Facultad Manuel Fajardo de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH).
No podía ser menos en este Verano con amor. Con el poema que la Novia de Matanzas, Carilda Oliver dedicara a Fidel, inició la Peña Artístico Cultural celebrando el cumpleaños 97 del eterno Comandante en Jefe. Entre canciones, poesías narraciones y anécdotas, los abuelos manifestaron su disposición de seguir en la batalla para continuar su obra, informó para este sitio el periodista Cosme Moré Cuesta, jefe de divulgación del centro de estudios superiores.

La escritora Silvia La Rosa, brindó con su experticia narrativa, una clase de historia partiendo de los sucesos del Moncada, el levantamiento del 30 de noviembre y el desembarco del Granma, acontecimientos todos vinculados al líder histórico de la Revolución y recordó al Indio Naborí a través del poema que este dedicara al Guerrillero Heroico luego de su desaparición física. Se unieron las voces de estudiantes de otras naciones para recordar a Fidel y los cantos y la música de los oriundos del patio con el mismo propósito.

La canción La era, de Silvio Rodríguez interpretada por la estudiante Jenny Lorena Fuente, de la Escuela de Música Manuel Saumel, ganadora del Primer Concurso Infantil Joseíto Fernández, logró un ocasional coro en el que los abuelos, los más jóvenes y el resto de los asistentes se dejaron llevar por la melodía y acompañaron la interpretación de este clásico de la obra del reconocido cantautor.

Participaron en el encuentro, la doctora Ingrid Rodríguez, subdirectora del Policlínico Moncada, el Técnico Superior Jorge Luis Guzmán, Secretario General de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) de la UCMH y el estudiante Chrisbel Coto, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la universidad médica capitalina.