Cine, literatura y conferencias en el Mes de la Cultura Francesa

Cine, literatura y conferencias en el Mes de la Cultura Francesa
Foto: Prensa Latina

En este «olímpico» Mes de la Cultura Francesa, sus organizadores han seleccionado un programa para la semana que abarca el cine, la literatura y conferencias.

Los amantes de las letras encontrarán temas de su preferencia, mientras que los interesados en estudiar en Francia tendrán este miércoles una visita imprescindible al Palacio del Prado.

Cada evento es gratuito y abierto para todos.

Alumni Day

Esta iniciativa, en colaboración con Campus France, consiste en un encuentro de experiencias cruzadas entre estudiantes cubanos en la nación gala.  Será una jornada ideal para conocer mejor Francia y su oferta estudiantil.

El jueves comienza Cine sport con la proyección de «Coup de tete» (El cabezazo). Una cita con el escritor francés Thomas Bauer alrededor del tema «Deporte, cine y sociedad» servirá de antesala para la proyección de este  filme de Jean-Jacques Annaud.

Esa comedia dramática cuenta cómo François Perrin, un futbolista con muy mal carácter, después de una discusión en el terreno, el presidente del club de fútbol (que también es el jefe de la fábrica donde trabaja), lo expulsa del campo y pierde su empleo; sin embargo, el equipo debe jugar la Copa de Francia y no pueden prescindir de Perrin.

Para el viernes las acciones se trasladan hasta la Sala Magistral de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo.  En esa institución, formadora de varias generaciones de campeones centroamericanos, panamericanos, mundiales y olímpicos, el afamado escritor francés Thomas Bauer impartirá la conferencia «Deporte y olimpismo: miradas cruzadas».

En su disertación se referirá a la historia del deporte francés y de la literatura olímpica; alusión a la novela Mal tiempo, de David Fauquemberg sobre el boxeo en Cuba.

Ese propio día en la Casa Víctor Hugo, en La Habana Vieja, será impartida la conferencia Paul Fournel por Marc Sagaert.

Fournel es un novelista, poeta y ensayista francés ganador de los premios Goncourt y Renaudot des lycéens.  Se presentará su libro Tres conferencias a La Habana; con edición y traducción de Marc Sagaert, gestor cultural, crítico, ensayista y traductor de Jean Ristat en español y Anton Arrufat en francés, ex-director de la Alianza Francesa de Cuba.

La conferencia tendrá la participación del poeta, narrador, ensayista, crítico literario, traductor y profesor universitario Jesús David Curbelo.

Alicia Soto Smith