Comienza la Semana de la Cultura Italiana en Cuba

Comienza la Semana de la Cultura Italiana en Cuba

Un rico calendario de iniciativas diseñadas para ofrecer al público cubano un viaje creativo a través de la cultura italiana, propone la XXVII Semana de la Cultura Italiana en Cuba, que tendrá lugar desde hoy y hasta el 6 de diciembre en las provincias de La Habana y Matanzas.

Talleres, espectáculos, concursos, presentaciones de libros, desfiles de moda, recorridos, música, cine, artes visuales, noche mágica, y mucho más, inundarán la capital cubana y prestigiarán sus diversos escenarios durante estos días.

Según informó Simona de Martino, embajadora de Italia en Cuba, muchas son las iniciativas que prometen complacer al público en esta nueva edición donde se construirán muestras de la relación especial entre ambas naciones y cuánto apuestan por fortalecer los vínculos de amistad y cooperación cultural, que las unen desde hace décadas.

La semana también estará marcada por la literatura con homenaje a prestigiosos exponentes como y Andrea Camilleri, Eugenio Montale y Giovanni Boccaccio, quienes este año arriban a aniversarios significativos.

Para su primera jornada la XXVII Semana de la Cultura Italiana en Cuba ha reservado el IX Seminario Histórico sobre la emigración y la presencia italiana en Cuba a las 10:00 a.m., así como la entrega del premio Italo Calvino 2025, certamen que convoca bienalmente a autores de toda Cuba a participar con una novela inédita.

Además, a las 6:00 p.m. se desarrollará un desfile de moda, colección «Herencia» de Gao Habana; un tributo a la guayabera, los colores del campo y al espíritu de Cuba.

El resto de los días, el público podrá disfrutar de paseos por talleres de la Habana Vieja, una masterclass, el estreno de la película «Un Natale a Casa Croce», conciertos, talleres de podcast, exposiciones etc.

Para el miércoles 3 a las 3:00 p.m. Matanzas se suma a la festividad con el concierto «A Cruda Voz» de Lavinia Mancusi y Mauro Menegazzi Teatro Sauto, una de las actividades destacadas dentro del Proyecto Zonas Creativas en Matanzas, espacio donde la música se convierte en un vehículo para celebrar la fuerza comunitaria, resultando la riqueza creativa y la vibrante comunidad que está tomando forma en Matanzas, con la presencia de emprendedores culturales locales en el marco del proyecto de la cooperación italiana.

Variadas son las iniciativas que prometen complacer al público en esta nueva entrega de la Semana de la Cultura Italiana en Cuba, como es el caso de la noche de Italia, que tendrá lugar el sábado 6 de noviembre a las 7:00 p.m. en la Quinta de los Molinos; actividad que despedirá la cita cultural, acompañada de los sabores, los colores y los sonidos de Italia, con un espacio especial dedicado enteramente a los emprendimientos que participan en los proyectos de la cooperación italiana junto a la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS).

Organizada y promovida por la Embajada de Italia en La Habana, en colaboración con el Ministerio de Cultura de Cuba y la Oficina del Historiador de La Habana, y con el apoyo de numerosas empresas e instituciones italianas y cubanas, este año se dará especial relevancia también al papel de la cooperación italiana en Cuba, a través del compromiso de la Agencia Italiana para la Cooperación al Desarrollo (AICS) y de las organizaciones no gubernamentales italianas activas en el país.

Fuente: Agencia Cubana de Noticias

Redacción Radio Enciclopedia