Comienzan los Andares en su edición 25

Comienzan los Andares en su edición 25
Foto: Dirección Provincial de Cultura de La Habana.

De miércoles a sábado tendrán lugar los Andares programados por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para este verano, del Programa Rutas y Andares para descubrir en familia, que llega a su aniversario 25.

Serán recorridos diseñados a partir de las peticiones de los participantes en ediciones anteriores y de las propuestas de museólogos y especialistas.  Este día el tema es La impronta africana en la cultura cubana, con una visita a la Universidad de las Artes (ISA) y a la barriada de Romerillo.

El jueves en Andar la arquitectura, se apreciarán los hermosos vitrales de la parte añeja de la ciudad, sus detalles arquitectónicos; mientras que el viernes se caminará por el sistema defensivo de La Habana colonial.  Los inmuebles militares constituyen un valor patrimonial excepcional para comprender las principales dinámicas arquitectónicas, políticas, militares y sociales de la capital cubana durante su etapa colonial.

En esta ocasión el público regresará al Castillo de San Salvador de la Punta, haciendo especial énfasis en la artillería, su otrora funcionamiento, contextos históricos, dotaciones, participación en batallas y escaramuzas militares, arqueología, entre otras.

El Andar por la cultura de este sábado será por La Habana de Cecilia Valdés, una de las propuestas más gustadas. Basado en la novela cumbre de Cirilo Villaverde, este recorrido es una invitación para deleitarse por los pasajes y sitios de la obra, un viaje imaginario por una época que invita al conocimiento y a la literatura.

Desde la Avenida del Puerto, frente a los almacenes San José saldrán las familias para el Andar de la mujer emprendedora y creativa, con el tema San José: puerto para el arte y el emprendimiento; mientras que los Andares Virtuales despejarán en el Museo Napoleónico la interrogante ¿Quiénes fueron las mujeres en la vida de Napoleón?  Primera parte.

Para niños, adolescentes y jóvenes, los Niños Guías del Patrimonio con la colaboración de Unicef, tendrán presencia en un taller que tendrá por sede la Casa Natal de José Martí.  En homenaje al centenario del museo, los estudiantes de la Escuela primaria Mariano Martí mostrarán a los participantes su experiencia como guías del inmueble.

Este verano regresa por quinta ocasión el Andar Contigo Somos + como una de las opciones de Rutas y Andares para este grupo etario. Organizado por el centro a + Espacios Adolescentes, incluirá recorridos por instituciones culturales, científicas y medioambientales, que propiciarán una participación activa y ofrecerán diferentes perspectivas de orientación vocacional.

Alicia Soto Smith