Comisión permanente del Parlamento revisa la marcha del Tercer perfeccionamiento de la Historia

La comisión permanente de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente revisa en la capital cubana, la marcha del Tercer Perfeccionamiento de la enseñanza de la historia.
Por estos días se producen fructíferos intercambios con alumnos, maestros y directivos en varios municipios del país. En Diez de Octubre, por ejemplo, se visitó el Instituto Politécnico Urbano, IPU René Prestes Reiné, la Secundaria Básica Enrique José Varona, el Instituto Politécnico Cepero Bonilla, el Círculo infantil Brillantes Luceritos y la Escuela Primaria Alfredo Miguel Aguayo.
La presidenta de la Comisión, Dra. Martha Mesa explicó la importancia de buscar creatividad y empatía con los alumnos para incentivar el estudio de las raíces propias, de dónde venimos y hacia dónde vamos.
Los intercambios incluyen las visitas a los barrios, para conocer la situación en la que crecen los niños y los jóvenes.
En el Consejo Popular Víbora, del propio municipio habanero de Diez de Octubre, varios diputados de la comisión realizaron un recorrido por obras en transformación, entre ellas “Los telefónicos», donde viven más de una decena de familias en una comunidad de tránsito.
Los vecinos explicaron paso a paso qué hacen para su estabilización y la seguridad de que no quedarán desamparados.
El Tercer Perfeccionamiento se asume en Cuba como una investigación compleja que propone soluciones con un enfoque más integral y multifacético, en aras de una transformación en el funcionamiento de las instituciones y modalidades educativas en los diferentes niveles y tipos de educación.