Reflexionemos sobre los valores del séptimo arte, la incidencia de varias figuras en los procesos artísticos, y la significación del cine en la formación cultural de las mayorías.
Categoría: Con criterio propio
En el segmento de crítica cultural, retomamos pensar juntos estéticas y dramatúrgicas de series estadounidenses y turcas que hacen cómplices a las audiencias, definitivamente.
Pensemos juntos en el estímulo que merece el entretenimiento formativo sin excesivas didácticas.
Pensemos juntos sobre la validez del programa De cierta manera que establece notables complicidades entre el cine y la televisión, pues muestra en este medio de comunicación obras y realizaciones del séptimo arte.
Pensemos juntos en la muestra Memorias de la persistencia del artista español José María Mellado, en el edificio de Arte Universal, en el Museo Nacional de Bellas Artes en La Habana.
Pensemos juntos sobre el policíaco en la televisión cubana, su lenguaje y puesta en escena.
Hacemos un acercamiento al maestro Adolfo Guzmán, a propósito del Concurso de la Canción Cubana en la TV cubana y el Teatro Karl Marx.
Meditemos juntos sobre la revista televisual Una calle, mil caminos transmitida durante el período estival en el canal Cubavisión.