Reflexionamos juntos sobre un libro que aporta valiosos criterios y valoraciones acerca del realizador audiovisual: Vicente González Castro. Hechos, recuerdos y miradas.
Categoría: Con criterio propio
Les proponemos pensar juntos el significado de leer diferentes escrituras en el siglo XXI. Tanto la letra impresa como el discurso visual demandan inteligencia lectora, sensibilidad y capacidad analítica.
Reflexionamos sobre el valor cultural del 45º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana y tributo al intelectual Alfredo Guevara, en su centenario.
A propósito de la edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, valoraciones sobre la percepción artística del “ver” por parte de los públicos.
Les proponemos pensar juntos en el registro de vivencias que coloca en la pantalla grande la edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano y su trascendencia en los acercamientos al ser y el acontecer contemporáneo.
Los nexos entre el séptimo arte y la televisión se fortalecen sistemáticamente. Desde el pensamiento crítico precisamos apreciar la creciente riqueza de lenguajes en las pantallas.
Apreciemos las nuevas realidades sobre América Latina y otros países del mundo que colocará en la pantalla grande la edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.
¿Cómo acercarnos al diálogo entre culturas y comunidades que propone la 15ª Bienal de La Habana? Indagamos en imaginarios y fortalezas culturales a propósito del evento que ha convertido a la capital de Cuba en epicentro del arte contemporáneo.