Valoraciones sobre un título esencial, Vericuetos del idioma, un libro que nació en la radio, de Argelio Santiesteban, a propósito del Día Mundial de la Lengua, el 21 de febrero, que beneficia el habla y la comunicación en Cuba.
Categoría: Con criterio propio
Reflexionamos sobre las conexiones entre literatura, programas televisuales y otras puestas en escena o cinematográficas.
Pensamos en la relevancia de un nombre excepcional en la música cubana, el maestro Adolfo Guzmán.
Desde el pensamiento crítico, las imágenes que genera la prosa ensayística constituyen un ejercicio intelectual pleno de ideas y de trabajo con las palabras.
Pensamos juntos en la interpretación que requieren las narrativas ficcionales programadas en espacios televisuales y salas cinematográficas.
Reflexionamos sobre la diversidad artística que lidera en la edición 33 de la Feria Internacional del Libro de La Habana 2025.
Invitamos a pensar juntos en formas de acceder al conocimiento desde diferentes medios comunicativos orientadores de cultura.
Reflexionamos sobre el género telenovela y sus preceptos cumplidos en producciones cubanas. Pero no siempre estos han sido llevados a la práctica autoral.

