Concluye segunda temporada de presentaciones de la obra Candela

Concluye segunda temporada de presentaciones de la obra Candela
Obra Candela Foto: José Luis Álvarez Suárez

Desde su estreno el 1ro. de diciembre de 2022 hasta este 13 de mayo, la obra Candela de la compañía de teatro Jazz Vilá Projects llegó a escena en 30 ocasiones y durante dos exitosas temporadas en la capital cubana.

La primera vez, la sala Adolfo Llauradó de la Casona de Línea fue el espacio donde se presentó la obra, mientras que, para esta segunda temporada, el cine La Rampa se habilitó como escenario.

El viernes 21 de abril inició la más reciente entrega, con la acostumbrada interacción entre los actores y un público numeroso, desde la propia concepción de la puesta en escena, y a través de concursos de participación lanzados por la compañía a través de sus cuentas en redes sociales.

Michel Pentón y Laura Tarrao dieron vida al personaje de Candela, quien después de varios años intentando consolidar su carrera como actriz, y justo en la noche de su debut, debe presenciar un accidente cinematográfico que destruye sus esperanzas.

Foto: José Luis Álvarez Suárez

En la misma sala de proyecciones la actriz frustrada conoce a la cantante Perla Rosa, otra mujer con un importante peso en la trama que fue sostenido aleatoriamente por Yordanka Ariosa y Tony Lugones.

Ese encuentro en medio del desastre marca el destino de ambas, aderezado por reflexiones y canciones que hacen notar el estribillo: “¿Quién dijo que todo está perdido? / Yo vengo a ofrecer mi corazón…”.

Jazz Vilá Projects regresó a los escenarios con Candela tras la temporada de Farándula Deluxe en el Cine Chaplin, y aunque la reposición en La Habana alcanzó mayor relevancia, el público de la ciudad matancera de Cárdenas tuvo su oportunidad los días 6 y 7 de abril.

Sin suspender las presentaciones en Cuba, hasta República Dominicana llegaron también Jazz Vilá y Yordanka Ariosa, para recrear esta historia los días 5, 6 y 7 de mayo en La Casa Teatro, reconocido espacio cultural en Santo Domingo.  

Foto: Internet

La obra se consolida como una comedia inteligente y musicalmente exquisita que explota al máximo la interacción durante poco más de una hora, y según la presentadora de televisión Barbara Sánchez Novoa, “es un abrazo para los que nos quedamos”.

A pesar de su divertida dinámica, Candela aborda temas profundos como la frustración, la crisis de valores y la resistencia emocional, desde una perspectiva esperanzadora en la que el deseo de seguir adelante, a pesar de los pesares, marca el casual encuentro entre los personajes principales.

Una banqueta y una mesilla auxiliar dan continuidad al minimalismo estético característico en los montajes del director de la compañía, Jazz Vilá, aunque no ocurre lo mismo con la banda sonora que descansa en reconocidas composiciones de la memoria musical cubana.

José Luis Alvarez Suárez