![]() |
---|
![]() |
---|
PORTADA - ¿Quiénes Somos? - Programación - Noticias - Especiales - De Interés - Radio Cubana - Foros - Blogs - Zona mp3 - Mapa |
|
Radio Enciclopedia: una emisora para todos los momentos de la vida |
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Junto a ellas, merecen citarse también las zarzuelas Rosa la China, María de la O y El cafetal, en las que supo encontrar un estilo propio, independiente de los modelos tradicionales españoles y con ciertos puntos de contacto con la comedia musical estadounidense. A lo largo de su vida, Lecuona se mantuvo muy activo profesionalmente: actuó en teatros y salas de España, Cuba y Latinoamérica como compositor, pianista y director. Fundó además los grupos Havana Symphony (con Gonzalo Roig), la Lecuona Cuban Boys Band y La Orquesta de La Habana. Además se dedicó también al cine, componiendo un total de once bandas sonoras para estudios cinematográficos de Hollywood, España y Latinoamérica. En 1942 fue nominado para un Premio de la Academia por la música de la película Siempre en mi corazón, una producción de la Warner Brothers. Lecuona llegó a componer más de 400 canciones, muchas de las cuales se convirtieron en grandes temas que serían adaptados con arreglos diversos a lo largo de los años, con varias combinaciones vocales e instrumentales, realizadas tanto por él como por muchos otros músicos. Esta indiscutible figura de la música cubana falleció en Santa Cruz de Tenerife, el 29 de Noviembre de 1963.
Fuente: Varias |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Copyright © 2001-2008. Radio Enciclopedia. Todos los derechos reservados. Directora General: Lic. Edelsa Palacio Gordo | Editor Jefe: Lic. Lázaro Sarmiento. Dirección postal: Edificio N, Calle N, entre 23 y 21, Vedado, La Habana, Cuba. Código Postal: 10400. Teléfonos: (53- 7) 8384586, 8384587, 8384588 | Hospedado en ENET Diseño y Programación: Todos los Derechos Reservados, Solimagen © 1988-2009 - Email: msamat@enet.cu |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PORTADA - ¿Quiénes Somos? - Programación - Noticias - Especiales - De Interés - Radio Cubana - Foros - Blogs - Zona mp3 - Mapa |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |