Continúa ciclo teórico que acompaña la muestra temporal sobre Alejo Carpentier en Bellas Artes

La exposición Alejo Carpentier: un adelantado de la modernidad» tuvo este miércoles una nueva parada en la obra del escritor con el testimonio de sus memorias, dando continuidad al ciclo teórico que acompaña la muestra temporal, que realiza el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba.
En esta ocasión, la Dra. Concepción Otero, presentó el documental del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos, Icaic, Alejo Carpentier habla sobre La Habana, reconociendo en el mismo cuales son los conceptos sobre la ciudad y de la cultura que ocuparon al autor de La ciudad de las columnas.
Valoró la profesora de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana, cómo el audiovisual que rodó Héctor Veitía, recorre momentos puntuales de la historia capitalina, sus espacios patrimoniales y su arquitectura, a través de la experiencia y el verbo carpenterianos, cual «crónica de sus memorias que nos permite revisitar una época».
De tal modo lo subrayó la Dra. Otero, al tiempo que situó en contexto el documental de 1973, repercutiendo los valores de la exposición que, con la curaduría de Roberto Cobas Amate, honra al valioso escritor, periodista y musicólogo, particularmente, desde sus valoraciones como crítico de arte.
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba