Convocan al Coloquio Titón desde miradas diversas

Convocan al Coloquio Titón desde miradas diversas

El Centro cultural Casa Titón y Mirtha convoca al Coloquio Titón desde miradas diversas, que se realizará del 16 al 18 de abril con la presentación de ponencias vinculadas al estudio y promoción de la vida y obra de Tomás Gutiérrez Alea.

El evento conmemorará el aniversario 70 del  documental El Mégano, las tres décadas del estreno de la película Guantanamera, los 40 años de publicado el libro Los filmes que no filmé, de la profesora de Historia del Cine Latinoamericano Silvia Oroz, y el centenario del natalicio de Julio García Espinosa, amigo y fiel colaborador de Titón.

Además, será motivo también para festejar los 66 años del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic).

En el programa del Coloquio presidido por la reconocida actriz Mirtha Ibarra, se incluyen espacios teóricos y una amena propuesta cultural, serán impartidas conferencias por estudiosos de la obra titoniana, según se dio a conocer en la convocatoria recibida en Radio Enciclopedia.

Los ponentes deben vincular sus trabajos investigativos en las siguientes líneas temáticas: Tomás Gutiérrez Alea y Julio García Espinosa: hermandad en la acción y en el pensamiento; El Mégano: repercusión e influencia en la industria cinematográfica cubana; Los filmes que sí filmó: recorrido crítico por la obra de Tomás Gutiérrez Alea; Titón: aporte a la cultura cinematográfica nacional, así como Contribución del cine de Tomás Gutiérrez Alea a la cultura, a la sociedad y a la historia.

Los interesados deberán enviar sus trabajos antes del 28 de marzo  al correo: mirthaibarra@patrimonio.ohc.cu o al WhatsApp +53 63510893.

Alicia Soto Smith