Cuba celebra el Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial

Cuba celebra el Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial

El mundo celebra hoy el Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial, una fecha que promueve el conocimiento y la preservación de aquellas tradiciones, prácticas y expresiones que conforman la identidad de un país.

Este patrimonio incluye usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades reconocen como parte de su herencia cultural, según la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

De ahí que sean valoradas tradiciones y expresiones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales y actos festivos; conocimientos y prácticas sobre la naturaleza y el universo, y técnicas artesanales tradicionales.

Esta tierra caribeña cuenta con seis inscripciones en la Lista Representativa de la Unesco: la Tumba Francesa, la rumba cubana, el punto cubano o punto guajiro, las Parrandas de la región central de Cuba, Los Saberes de los Maestros del Ron Ligero y la práctica del Bolero.

El flamenco, la dieta mediterránea compartida por varios países, el yoga y el mariachi, entre muchos otros, también son reconocidos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Fuente: Prensa Latina

Redacción Radio Enciclopedia