Cuba en las canciones del trovador Ismael de la Torre

Cuba está en mis canciones y yo estoy presente, a pesar de que vivo hace 13 años en Madrid, dijo Ismael de la Torre, trovador y participante en la IV Conferencia la Nación y la Emigración, que concluye hoy en la capital.
No puedo quejarme, enfatizó el artista, mantengo estrechos vínculos con los amigos, con otros artistas que viven en el país, nunca he perdido el contacto, me invitan a reuniones, estoy en programas de televisión, la distancia no es un problema, expresó el autor que recientemente recibió la Distinción por la Cultura Nacional.
En Madrid otros amigos no comprenden bien que significa ese reconocimiento, porque como vivo lejos no entienden, pero mi familia está contenta por eso, cuando me fui a la capital española la primera canción que hice fue dedicada a La Habana, por ese sentimiento que siempre nos sorprende, comentó el creador.
Ismael de la Torre refirió que quienes participan en la cuarta edición del evento lo hacen, en primer lugar por el amor a Cuba, a la Patria, le ha llamado la atención que todos se conectan en ese sentido, considera que es una experiencia distinta la que vive en estos días porque aprecia de cerca que los que andan por el mundo; no dejan nunca de ser cubanos.
Narró su participación en el panel Cultura e Identidad y su impresión con lo expuesto por Abel Prieto, presidente de Casa de las Américas, lo que explicó sobre la colonización cultural, lo que está ocurriendo con ese odio que existe por ahí hacia la Isla, algo que es difícil de entender, pero existe, “hay que dejar a un lado esos odios y unirnos” aseguró.
Los debates son críticos, considera el trovador que participa por primera vez en el encuentro de los cubanos residentes en el exterior, “me gusta lo que estoy viento y escuchando” aseveró y valoró lo oportuno de la Conferencia en el contexto complejo que vive el mundo.
Procedentes de 54 países llegaron a La Habana 364 invitados para asistir a la cita, luego de 19 años, la última celebrada fue en 2004, de Estados Unidos, España, México, Francia e Italia son las delegaciones más numerosas, según datos ofrecidos por la dirección general de asuntos consulares y atención a cubanos residentes en el exterior (Daccre).
Durante la jornada de este sábado los participantes estuvieron acompañados por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores, y otros altos dirigentes de la cancillería y el gobierno.
La primera conferencia la Nación y la Emigración se celebró en La Habana en el año 1994, en 1995 tuvo lugar la segunda, y en 2004 fue la tercera, cuyo antecedente se basa en el diálogo promovido por el Comandante en Jefe Fidel Castro, con la comunidad cubana radicada en el exterior, en el año 1978.
Fuente: Agencia Cubana de Noticias