Cumplen 40 años Facultades de Ciencias Médicas Enrique Cabrera y 10 de Octubre

Las Facultades de Ciencias Médicas Enrique Cabrera y 10 de Octubre de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH), celebrarán próximamente sus 40 años de fundadas.
Los actos centrales conmemorativos tendrán lugar este martes en la primera de las Facultades; y el jueves esas cuatro décadas serán evocadas en el teatro municipal Mariana Grajales, con la presencia del colectivo del segundo centro docente.
Ambas fueron creadas como respuesta a la necesidad inaplazable de ampliar los espacios universitarios en correspondencia con el incremento sustancial de la matrícula, y el proceso gradual de expansión de la docencia médica en Cuba.
Para celebrar tan importantes acontecimientos, los directivos, profesores, estudiantes y trabajadores de ambas instituciones, desarrollan desde inicios del año un amplio programa que ha incluido actividades culturales, deportivas y recreativas; así como encuentros, jornadas y eventos científicos, proyectos comunitarios y ferias de salud entre otros.

De su historia
El nueve de abril de 1984 se funda oficialmente la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) Enrique Cabrera al segregarse de la Facultad de Medicina No. 3, que comprendía los Hospitales Clínico-Quirúrgicos; Carlos J. Finlay, Joaquín Albarrán y Enrique Cabrera.
Inicialmente estaba compuesta por el Hospital base Clínico-Quirúrgico Enrique Cabrera (fundado en 1961), el Pediátrico William Soler (con fecha de fundación en 1960), donde se instalaron las oficinas de Decanato y el Psiquiátrico “Gali García” (fundado en 1928 como Clínica psiquiátrica privada).
En septiembre de 1985 se comienzan a utilizar algunas áreas del edificio de Ciencias Básicas, aún en etapa de construcción, y que se encuentra situado al lado de la sala de psiquiatría Gali García. En este inmueble se instalan las oficinas del decanato y administrativas, además son impartidas las clases de Ciencias Básicas.
El primer año de creada la Facultad en el curso 1984-1985, la docencia se desarrollaba solamente en el área clínica, y al año siguiente comienza en el área básica.
La Facultad de Ciencias Médicas Enrique Cabrera es una unidad académica de la UCMH, que gestiona la educación superior en las carreras, enseñanzas y perfiles técnicos de las Ciencias Médicas y su continuidad en las especialidades del postgrado.
Por su encargo social es una facultad multicarrera. En ella se integran, bajo criterios de calidad, pertinencia, eficiencia y eficacia, funciones de docencia, investigación y extensión propias del área del conocimiento en cuestión, que tributan a la formación de profesionales de la salud en correspondencia con las necesidades, demandas y expectativas de la sociedad.
Tiene como universo el territorio que abarca el municipio de Boyeros para la ejecución del proceso docente educativo, que comprende la Enseñanza Superior de pregrado y postgrado y la Técnico Profesional, en carreras y perfiles dirigidos al Sistema Nacional de Salud.
Sobre la Facultad 10 de Octubre
Este centro formador de generaciones de profesionales de la salud atiende y forma los recursos humanos de ese sector del municipio homónimo que tiene una población de 230 188 habitantes.
La atención médica y hospitalaria se brinda en cinco centros asistenciales, ocho policlínicos, 189 consultorios del médico y la enfermera de la familia y cinco clínicas de estomatología; más cuatro departamentos estomatológicos ubicados en los policlínicos 30 de noviembre y el 14 de junio, así como en los hospitales Raúl Gómez y Miguel Enríquez, respectivamente.
Existen además en el territorio cinco hogares de ancianos y dos hogares de impedidos físico-motores. En 1982 cuando el Comandante en Jefe Fidel Castro planteó la necesidad de crear el novedoso proyecto del Médico de la Familia, se orientó llevar a cabo un plan piloto para conocer los resultados del mismo y se escogió el municipio de Diez de Octubre para esta experiencia.
Así fue como el cuatro de enero de 1984 abrieron sus puertas los 10 primeros consultorios del país ubicados en la barriada de Lawton, con profesionales egresados de la Facultad, según informa Cosme Moré Cuesta, jefe de divulgación de la UCMH.
La FCM 10 de Octubre surge como consecuencia de la escisión de la antigua Facultad No. 2 del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, integrada por las unidades Salvador Allende y 10 de Octubre», con base en los hospitales de similar nombre respectivamente, y tiene como fecha de constitución el 11 de abril de 1984, iniciando desde entonces el ciclo clínico de la carrera de Medicina, de tercero a sexto años.
Como centro rector metodológico del municipio, forma los recursos humanos en las carreras de Medicina, Estomatología, Licenciatura en enfermería, Bioanálisis clínico y Rehabilitación en salud.