Curiosidades de la lengua española

Curiosidades de la lengua española
Foto: CEM

Otra vez llegamos a su encuentro con el inicio de esta hora de verano en sintonía de Radio Enciclopedia. En tan especiales días recorremos apuntes y curiosidades de nuestra lengua. Y así le damos la bienvenida.

El español que hablamos los cubanos se ha mezclado con otras lenguas provenientes, en general, de África, Europa y Asia. Y también de aquí, en las Antillas, comenzando por los vocablos de los aborígenes.

Muchas palabras referidas a plantas, alimentos y animales fueron adquiridas de la lengua aruaca, tales como jaba, tabaco, ceiba o cocuyo. Mientras, la cultura africana, introducida y reinterpretada en el archipiélago, aportó una amplia variedad de palabras.

A las que sumamos la mar de anglicismos, particularmente y de manera abrupta, desde la década de 1950, por la expansión de la cultura estadounidense.

Cita en Enciclopedia es una realización de Ignacio Cruz Ortega; en la entrega del sonido Julio Cardet Leyva; la asesora es Mabel Díaz; y en la locución, Marta Ríos y María Ercilia.

CMBQ Radio Enciclopedia