De adentro hacia afuera: los rostros de la francofonía

De adentro hacia afuera: los rostros de la francofonía

La Alianza Francesa de la calle Prado, en La Habana, exhibe “Inside Out Project”, un proyecto creado por el artista francés JR con el propósito de visibilizar la identidad de las comunidades locales y convertir a los ciudadanos anónimos en protagonistas del panorama artístico y cultural de sus lugares de origen.

Se trata de una iniciativa que el pasado año sedujera a muchos interesados, para integrarse al contexto del programa global “Les visages de la Francophonie”, acción de la Red de las Alianzas Francesas en el mundo.

En tal sentido, prevaleció una idea en común: compartir la francofonía como metáfora existencial, como deriva del árbol cuya raíz originaria estaría en la lengua francesa, pero que se ha expandido al entrecruce de caminos, de fronteras geográficas y sus enclaves; de expresiones artísticas y culturales, de países a ciudades y de ellas a quienes las habitan, señala el catálogo de la exposición.

Del mundo francófono a la Bienal de La Habana, también como trazo amplificado de las devoluciones que JR hace de los rostros capturados en el Palacio de Prado.  Entre las paredes, techos, pisos, en el afuera y el adentro de ese inmueble, son exhibidos en esa suerte de mural colectivo y temporal, casi un centenar de imágenes de rostros de niñas y niños, jóvenes y adultos, estudiantes, profesores y trabajadores de la Alianza Francesa, en conjunto secuencial de actitudes, poses, máscaras, sonrisas y seriedades, cada una desde el antojo más particular de su ser instantáneo fotografiado.

Foto: Alianza Francesa Cuba.

Alicia Soto Smith