De celebraciones la Orquesta Aragón por su aniversario 85
Con un gran concierto en el Salón Rosado de La Tropical Benny Moré, en la capital cubana, este jueves 19 de septiembre, la legendaria Orquesta Aragón comenzarán sus festejos por los 85 años de fundación.
Invitada por el proyecto sociocultural Hoy como ayer, la Charanga Eterna junto al Conjunto de Arsenio Rodríguez, desde las 6:00 p.m., brindará una especial presentación a un público mayoritario de adultos mayores, habituales de este espacio de ARTex.
En conferencia de prensa en el Instituto Cubano de la Música se conoció detalles de sus próximas actuaciones como parte del cumpleaños 85, a celebrarse el venidero 30 de septiembre.
Colombia recibirá nuevamente a la Aragón, y tiene previsto siete conciertos, entre ellos con la Orquesta Sinfónica de Medellín, ofreciendo un repertorio que cuenta con las orquestaciones de los maestros cubanos Joaquín Betancourt y Roberto Valera.
El venidero noviembre, como parte de la amplia programación por el aniversario 505 de la villa de San Cristóbal de La Habana, la Aragón volverá a la famosa esquina de Prado y Neptuno, para entregar un concierto muy esperado por el público bailador.
Del primero al 6 de diciembre próximo, los integrantes de la agrupación que lidera por más de 40 años el maestro Rafael Lay Bravo, regresarán a la hermosa ciudad de Cienfuegos, justo donde surgió de la mano de Oreste Aragón, y que posteriormente dirigió el maestro Rafael Lay Apesteguia.
Durante estas actuaciones, la orquesta estará promoviendo su más reciente fonograma 85 años de la Orquesta Aragón, grabado en Colombia este año, con nueve piezas renovadas, seleccionadas de su extenso catálogo. Así están Mi bajo con tumbao, Pregúntame cómo estoy, Rendez Vous Chez Fatimata, un Mix de boleros en el que se incluye el clásico Canta corazón que inmortalizó Pepe Olmo, No me voy a disgustar, Te traigo mi son cubano, Aprende muchacho, Qué importa, y un tema del desaparecido maestro Adalberto Álvarez, Con un besito mi amor.
La Charanga Eterna mantiene su estilo característico y la presencia de varias generaciones, destacó el maestro Rafael Lay Bravo, quien apuntó sobre tres jóvenes instrumentistas, el flautista, un cantante y el tumbador, en comunión con los más experimentados.
Otras instituciones culturales homenajearán a la Orquesta Aragón, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba le dedicará las jornadas del Festival Danzón Habana, y el Centro Nacional de la Música de Concierto, con el gran movimiento de bandas de concierto en todo el país, interpretarán en el último fin de semana de septiembre, en sus espacios habituales, piezas del repertorio de la agrupación a propósito de su aniversario 85.