Tecnologías novedosas y comunicación digital en Convención Informática y Coloquio Patria
Desde hoy y hasta el viernes se realizará en el Palacio de Convenciones y en Pabexpo, la XIX Convención y Feria Internacional Informática 2024 y la tercera edición del Coloquio Internacional “Patria”.
El primero de los encuentros constituye el principal evento científico y de exposición de las tecnologías de la información y la comunicación en Cuba, al que asistirán más de mil delegados de 16 países.
Serán expuestas soluciones innovadoras, científicas, con impacto en todo lo relacionado con la estrategia de desarrollo económico social del país.
La Convención posibilitará mostrar la capacidad que ha tenido en la industria nacional de aplicaciones y servicios informáticos.
Por otro lado, la Feria exhibirá cerca de 50 stands, en su mayoría de expositores cubanos, y habrá presencia de una docena de países.
Una de sus novedades será la representación de todos los actores económicos. También participarán las universidades, las unidades de ciencia, tecnología e innovación, el sistema empresarial y las nuevas formas de gestión.
El mayor espacio de la Feria estará ocupado por el área expositiva; a la vez, se realizará el Foro empresarial, la segunda sesión del Taller Universidad Empresa, entre otros encuentros.
Coincidirán en el tiempo, el III Coloquio Internacional Patria, convocado por la Unión de Periodistas de Cuba (Upec).
Será una oportunidad para aprender cómo las tecnologías de la información y la comunicación tienen una orientación hacia la comunicación digital, y dará más ideas de cómo gestionar mejor la innovación y el conocimiento.
Esta tercera edición del Coloquio tendrá una sala de conferencias, una inmersiva y una de proyectos dedicada fundamentalmente a aquellos relacionados con la comunicación, de creación digital y de contenidos, aplicaciones informáticas, todo lo que vincula al ámbito de las tecnologías con la comunicación; y reúne a más de un centenar de invitados de 28 países de cuatro continentes.
El foro ha sido organizado por la Upec, a 132 años de la fundación del periódico Patria y como parte de la Jornada de la Prensa Cubana.