Desde hoy en Holguín edición 32 de las Romerías de Mayo

Con el tradicional desfile inaugural desde la parte moderna de la urbe y el posterior ascenso a la Loma de la Cruz, comienzan hoy las Romerías de Mayo que, hasta el próximo día 8, convierten a la ciudad de Holguín en la capital del arte joven en Cuba.
El mega evento, cita de mayor convocatoria de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), organizado con el apoyo de la Dirección Provincial de Cultura, está dedicado en su edición 32 a las industrias culturales en favor del arte joven.
Armando Ruiz, presidente de la filial holguinera de la AHS, informó a la ACN que el programa cuenta con más de 20 eventos insertos dentro del Festival, donde destaca el Congreso Memoria Nuestra como columna vertebral de las Romerías, espacio teórico y expositivo de los más de 350 invitados nacionales y casi un centenar de otras naciones.
De igual forma sesionará Babel, núcleo de las artes plásticas, celebrando su aniversario 30, con una serie de exposiciones, paneles, conferencias y la llegada del proyecto habanero V de Venduta, que promociona los productos de diseñadores y creadores gráficos de todo el país.
En el programa destaca también la realización del Encuentro Transnacional del Centro Caribeño de Recursos para el Emprendimiento Artístico y Cultural, proyecto que impulsa la formación profesional y la cultura inclusiva y sostenible en artistas, instituciones y educadores del Caribe, que llega con invitados de Italia, España y Jamaica.
Espacios como Cámara Azul, Teatro Callejero, Fiesta de los Abrazos, Electroromerías y Rockmerías regresan en esta edición, y Destrabando la Trova, que fuera tradicionalmente conducido por el cantautor Eduardo Sosa, dedicará sus encuentros a honrar la memoria del fallecido trovador.
Durante la noche de este viernes tuvo lugar el concierto pre-romerías a cargo de Gerardo Alfonso, en la Plaza de La Marqueta, al que asistió Manuel Francisco Hernández Aguilera, gobernador de la provincia, entre otras autoridades políticas y del Gobierno.
Las Romerías de Mayo convocan desde 1994 al Festival Mundial de Juventudes Artísticas, que reúne en Holguín a los mejores creadores y artistas de la Isla y de otros países para celebrar la cultura cubana en todas sus manifestaciones.

Reportó: Maria Karla Lam González / Agencia Cubana de Noticias