Destacada actuación de Cuba en el Atletismo y la Lucha Libre de los XIX Juegos Panamericanos

Destacada actuación de Cuba en el Atletismo y la Lucha Libre de los XIX Juegos Panamericanos
Relevo 4x100 femenino obtiene medalla de oro en Santiago 2023. Foto: Jit

Diez preseas sumó Cuba al medallero de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, durante este 2 de noviembre.

En el Atletismo y la Lucha Libre los cubanos fueron protagonistas, al repartirse la decena de veces en que subieron al podio, con un balance general de 5 medallas de oro, 3 de plata y dos de bronce.

Con 19 preseas doradas la nación caribeña ascendió este jueves al quinto puesto del medallero panamericano, donde los Estados Unidos, Brasil, Canadá y México ocupan los primeros lugares, en ese orden.

Atletismo

El Estadio Nacional de Chile, escenario de los múltiples eventos que acoge el “Deporte Rey”, es testigo del talento de la nueva generación de atletas cubanos que ha conquistado varias medallas en los últimos cuatro días.

Dos títulos panamericanos acompañados de tres preseas plateadas y una de bronce resumen lo acontecido en una fecha llena de pronósticos cumplidos.

Leyanis Pérez y Liadagmis Povea cumplían el esperado uno-dos, al dominar la prueba del Triple Salto femenino desde el mismo comienzo de la competición.

Pérez, figura emergente del triple salto, conquistó este jueves su primer oro panamericano, tomando el trono de la venezolana Yulimar Rojas, una de las ausencias más sentidas en Santiago 2023.

Con una marca de 14.41 su compatriota Liadagmis Povea secundó los 14.75 de Leyanis, regalando de esta forma una medalla de plata a la delegación de la Mayor de las Antillas, superando el bronce alcanzado en Lima 2019.

El segundo puesto fue para su compatriota Liadagmis Povea (14,41), bronce en Lima 2019, y el tercero para Thea Lafond (14,25), de Dominica.

Escoltadas por las nóminas de Chile y República Dominicana, el relevo 4×100 femenino alcanzó el galardón dorado luego de una espectacular carrera.

El cuarteto cubano se impuso con un tiempo de 43.72 segundos sobre la pista del Estadio Nacional, convirtiéndose de esta forma en el primer triunfo panamericano de la nación caribeña, en esta prueba, desde 1967.

Liderado por Yurisleidy García, oro en los 100 metros de la justa deportiva, el joven equipo contó con Laura Moreira, Enis Pérez y Yarima García, quienes durante la carrera mostraron los resultados de la fuerte preparación previa a los Juegos Panamericanos.

“La posta 4×100 masculino de Rogelio Amores, Yaniel Carrero, Reynaldo Espinosa y Shainer Reginfo ganó plata con 39.68 segundos, solo superados por la cuarteta de Brasil (38.68)”, así lo refleja el sitio digital Jit.

Lucha libre

Tres títulos panamericanos y una medalla de bronce registraron los representantea de Cuba en la Lucha Libre.

Foto: Jit

Yurieski Torreblanca (86 kg) ganó la medalla de oro al doblegar 3-2 al estadounidense Mark Hall.

Alejandro Valdés (75 kg) revalidó su título de campeón panamericano de Lima 2019 al ganar por pegada al estadounidense Nahshon Garret.

Yusneylis Guzmán (50 kg) se tituló al vencer 5-2 a la ecuatoriana Jacqueline Mollocanano.

Ángela Álvarez (57 kg) conquistó medalla de bronce en duelo con la estadounidense Xochiltl Mota-Pettis.

Brenda Sterling empató a cuatro puntos su combate en cuartos con la colombiana Nicoll Parrado, pero la regla del desempate favoreció a esta última.

Canotaje

El cubano José Ramón Pelier navegó la distancia del C1 1000 m en tiempo de 3:55.44, con lo cual entró segundo a la meta, clasificándose para la final del evento en la primera manga eliminatoria.

En esa misma prueba, Elvis Reyes entró tercero de su manga parando el reloj en 4:10.33, lo cual lo mandó a semifinales, en las que se clasificó a la final B entrando quinto de su partida con 4:15.10.

Informa Jit que “Yurieni Guerra y Daylen Rodríguez también avanzaron a la final A del K 2 500 m, luego de imponerse en su heat eliminatorio con crono de 1:45.51”.

En el K1 1000 m Reyler Patterson entró cuarto de su heat clasificatorio con tiempo de 3:58.53, con lo cual no pudo entrar de forma directa a la final, mas competirá en semifinales. En esa instancia mejoró su tiempo, realizando 3:56.50 para llegar segundo y colarse en la final A definitivamente.

Voleibol

El equipo masculino de Voleibol ganó en tie break a su similar de Puerto Rico con parciales de 25-16, 25-21, 13-25, 22-25, 15-1; y disputará la semifinal ante el conjunto de Argentina.

Hockey

En busca de los puestos del quinto al octavo, la selección femenina de Hockey derrotó a su similar de Trinidad y Tobago 1-0, y ahora esperan rival para decidir el quinto puesto.

Tenis de mesa

Estela M. Crespo y Lizdainet Rodríguez vencieron 3-2 a sus similares de Puerto Rico en la lid por equipos femeninos Paciales; mientras que los varones cedieron 2-3 ante los Estados Unidos.

Pelota vasca

Alejandro González cedió en su primer cotejo del grupo A frente al mexicano Isaac Pérez en la paleta de goma y luego se anotó victoria por no comparecer el boliviano Carlos Miranda.

En la misma disciplina Laura Álvarez perdió ante la argentina Sabrina Andrade 2-0 en la clasificatoria del grupo A.

Cristian Abreu ganó a Filipe Otheguy 2-0 en frontball en preliminares del grupo B.

En esa misma instancia, pero en el grupo B de frontball para damas, Yalieska Leoncio derrotó 2-0 a la representante del Equipo Independiente Joana Blas.

Tiro con arco

Javier Vega avanzó a cuartos de final en el arco recurvo con la victoria 6-0 frente al arquero que compite por el Equipo Independiente. Juan Santiesteban hizo lo mismo al vencer al argentino Damián Jajarabilla 7-3, igualmente Hugo Franco venció 6-2 al brasileño Matheus Ely y estará en cuartos de final.

Santiesteban siguió camino hasta cuartos con su segundo éxito, este ante el canadiense Eric Peters 6-2, Vega le imitó remontando ante el brasileño D’Almeida hasta vencerlo 6-5 y continuar a cuartos de final. Franco quedó en el camino a manos del estadounidense Brady Ellison, quien le derrotó 7-1.

Maydenia Sarduy quedó eliminada en octavos al ceder 6-0 frente a la mexicana Ángela Ruiz. De idéntica forma sucedió con Yailín Paredes, quien sucumbió a la canadiense Virginie Chenider 7-1, y Larissa Pagán a la chilena Javiera Andrade 6-0.

Por otra parte, en Polo Acuático, Velas, Natación Artística, Esgrima, Triatlón y Softbol, los cubanos no registraron resultados relevantes.

(Con información de Jit)

José Luis Alvarez Suárez